Panamá Hub Digital

Estrategia para el Desarrollo del Sector de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) para los próximos 10 años, que tiene como principal objetivo "Crear en Panamá una industria TIC innovadora, capaz de crear productos diferenciados y una oferta exportable".

 

Búsqueda en el Sitio

La Estrategia PANAMÁ HUB DIGITAL descansa en 4 pilares que concuerdan directamente con la Estrategia original elaborada por el Dr. Peter Wilton:

 

1. TALENTO HUMANO

Son las personas en edades productivas que residen en el país o panameñas en el extranjero que puedan participar en el sector. La calidad y nivel de sofisticación de su trabajo es un factor determinante para el desarrollo del país. La estrategia original utiliza varios términos sinónimos para este pilar: Recursos humanos, capital humano, recursos de conocimiento.

Acciones

  • Red de formación técnica: Universidades + INADEH + IPT.
  • Cibercandidatos: Becas doctorales con mentores remotos
 

2. INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y SOCIAL

Esto incluye factores materiales y sociales del entorno que facilitan o entorpecen las posibilidades de innovación en el sector, por ejemplo la infraestructura de servicios básicos, la presencia de instituciones o servicios claves para el sector como el observatorio del sector Tic. Como excepción, los factores regulatorios o financieros del entorno suelen clasificarse con categorías propias. La estrategia original utiliza para este pilar los términos: recursos físicos, infraestructura social, infraestructura física o infraestructura.

Acciones

  • Grupo de Facilitación de Clúster (GFC)
  • Observatorio del Sector TIC: Observatorio socioeconómico y cultural.
  • INDICATIC: Laboratorio de investigación TIC.
  • Clúster Universitario: Fortalecer departamentos y laboratorios universitarios.
  • VICOMEX – ALTA TECNOLOGÍA: Promoción de inversiones extranjeras directas.
  • Clientes ancla 
  • Desafíos: Premios de innovación en el sector TIC.
 

3. MARCO LEGAL Y REGULATORIO

Son leyes y reglamentos que gobiernan al entorno de innovación. Puede incluir incentivos fiscales y reglamentación de ciertas tecnologías o actividades como la protección a la propiedad intelectual.

Acciones

  • Ley de laboratorios nacionales
  • Inmigración de talento
  • Facturación digital.
 

4. RECURSOS FINANCIEROS

Son las personas en edades productivas que residen en el país o panameñas en el extranjero que puedan participar en el sector. La calidad y nivel de sofisticación de su trabajo es un factor determinante para el desarrollo del país. La estrategia original utiliza varios términos sinónimos para este pilar: Recursos humanos, capital humano, recursos de conocimiento.

Acciones

  • Recursos para el clúster.
  • Fondo sectorial TIC: Ley de acceso universal fondos I+D TIC.
  • Convocatorias TIC.
  • Fondos ángeles y Venture Capital y gobierno.
  • Hipervínculo: Emprendimientos desde universidades.
  • Inversión en centros de excelencia.